´ La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, si no de corazón a corazón´. Howard G. Hendricks.
Soy licenciada en Química egresada de la Universidad Pedagógica Nacional, con cuatro años de experiencia docente en los niveles de primaria y bachillerato, enfocada en generar experiencias de aprendizaje significativas e integrales. Me caracterizo por ser una persona empática, creativa, responsable y paciente, con sólidas habilidades en comunicación asertiva, trabajo colaborativo y resolución de conflictos, cualidades que me permiten crear ambientes de aprendizaje positivos y motivadores. Considero la educación como un proceso de crecimiento mutuo, en el que cada día aprendo más de mi labor docente y de mis estudiantes, fomentando no solo el desarrollo académico en áreas como química y biología, sino también la formación de valores y principios que contribuyan a la construcción de mejores personas.
Dentro de mi trayectoria profesional he participado como invitada en la Semana de Profesores de Química 2021 y he coautorado un artículo publicado en la revista Tecné, Episteme y Didaxis, donde abordamos la caracterización de las emociones de los estudiantes en tiempos de pandemia. Estas experiencias han fortalecido mi visión de la docencia como una oportunidad de transformación y mejora constante.
En el plano personal, disfruto de actividades como montar en bicicleta, leer y conocer nuevos lugares, experiencias que enriquecen mi perspectiva y creatividad como docente. Mis expectativas profesionales se orientan a iniciar una maestría en Educación Ambiental y a fortalecer mis competencias en una segunda lengua, con el objetivo de ampliar mi impacto educativo y seguir contribuyendo a la formación integral de los estudiantes, dejando en ellos una huella positiva que trascienda el aula.